lunes, 2 de abril de 2018
martes, 27 de marzo de 2018
DESPACITO POR GRANDES NIÑOS
Una de las grandes sorpresas que me estoy llevando en el trabajo basado en proyectos es la creatividad y autonomía que desarrollan los niños.
Un día tuvimos un interesante debate en el que hablábamos de que su música favorita es el reggaetón y les expliqué lo violenta que puede llegar a ser su letra. Les hice ver que en sus manos estaba cambiar el mundo musical.
Sin decirles más, a la semana siguiente, trajeron una nueva letra para el "Despacito" que tanto ha arrasado. Me emocioné en clase, pues este hecho dice mucho de nuestras reflexiones y trabajos en el aula.
En el primero de los vídeos, los niños reflexionan sobre la historia de la música. Les encanta la Edad Media y le piden a Cristobal Colón que vaya DES-PA-CI-TO.
En el segundo de los vídeos, Fernando, reclama más horas de música, donde nos cuenta todo lo que aprende.
Estos vídeos fueron grabados a partir de las 14:00 h muy deprisa. Sin duda, ¡¡necesitamos más sesiones!!
Un día tuvimos un interesante debate en el que hablábamos de que su música favorita es el reggaetón y les expliqué lo violenta que puede llegar a ser su letra. Les hice ver que en sus manos estaba cambiar el mundo musical.
Sin decirles más, a la semana siguiente, trajeron una nueva letra para el "Despacito" que tanto ha arrasado. Me emocioné en clase, pues este hecho dice mucho de nuestras reflexiones y trabajos en el aula.
En el primero de los vídeos, los niños reflexionan sobre la historia de la música. Les encanta la Edad Media y le piden a Cristobal Colón que vaya DES-PA-CI-TO.
En el segundo de los vídeos, Fernando, reclama más horas de música, donde nos cuenta todo lo que aprende.
Estos vídeos fueron grabados a partir de las 14:00 h muy deprisa. Sin duda, ¡¡necesitamos más sesiones!!
lunes, 26 de marzo de 2018
DIANA DE AUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS COMPAÑEROS
La mejor forma, bajo mi punto de vista, de evaluar en nuestra área, es la DIANA DE EVALUACIÓN. Y es que, dicha diana se aprecia de manera muy visual la autoevaluación. También, se realiza de manera más rápida, puesto que nosotros, los maestros de música, trabajamos a contrareloj cada día.
GUÍA Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO
Esta guía de trabajo en equipo es la más completa y la que estoy utilizando últimamente y funciona bastante bien.
Dicha guía es elaborada por Daniela Gimeno, profesora de Formación y Orientación Laboral.
@Daniela_FOL
Dicha guía es elaborada por Daniela Gimeno, profesora de Formación y Orientación Laboral.
@Daniela_FOL
jueves, 22 de marzo de 2018
GENIALLY DE LUCÍA CUBERO
Los alumnos de 6º curso están aprendiendo a hacer sus propias presentaciones en una plataforma llamada Genial.ly. Lucía Cubero Barba me ha sorprendido con este maravilloso trabajo.
¡¡¡LUCÍA ENHORABUENA!!!
¡¡¡LUCÍA ENHORABUENA!!!
lunes, 12 de febrero de 2018
Creamos historia de nuestros Playmobils

En la sesión de hoy hemos trabajado en torno al Barroco musical, hemos recordado lo que llevamos visto de historia y hemos hecho una lluvia de ideas sobre las dramatizaciones que queremos realizar. Con lo que, el trabajo por grupos que tenemos que hacer de cara a la semana próxima es este (esto es lo que los alumnos han escrito en la clase)
HISTORIA PLAYMOBILS 6ºA
PERSONAJES:
-
2 REINA Y REY (Dama)
-
1 Payaso
-
4 guerreros
-
2 guerreros
-
Corte: 4
-
Escudo
Doña Mencía en el Barroco
En el castillo de Doña Mencía había un rey, una reina que
tuvieron un hijo heredero llamado Juan Carlos.
Buscar historia de Los Alcalá Galiano y del Castillo de Doña
Mencía.
Primera Parte: Lucía,
María, Elena, Javier
Rey y Reina. Rey decide dejar la corona a un lado porque es
amante de la música. La reina lo respeta y coge el trono.
Segunda Parte: Rafa,
Álex, Miguel, Jaime, Antonio
Los Alcalá Galiano se dirigen de Huelva y Cádiz a Doña
Mencía a conocer el gran castillo que se alza a los pies de la Subbética
cordobesa.
Tercer Parte: Manuel
Jesús, Oliver, Lucia, Fernando, Lidia.
Al llegar a Doña Mencía hay un grupo de caballeros/guerreros
que no quieren negociar con la reina, pues hablan de que eso jamás se había
visto. Con lo cual, hay una lucha de poder, pero finalmente sale triunfante la
reina.
Cuarta Parte: Jesús,
Jaime, Daniel, Raquel, Rocío
Los soldados/guerreros se instalan en Doña Mencía y así se
funda la familia de los Alcalá Galiano en la población.
Quinta Parte: Isabel,
Antonio Jesús, Rocío P., Gonzalo
El Rey se hace famoso por sus composiciones musicales.
(buscar música del Barroco).
HISTORIA PLAYMOBILS – 6ºB
PERSONAJES:
-
Piratas
-
2/3 barco
-
5 caballeros de batalla.
-
3 caballos/2 unicornios
-
1 damas
-
1 rey
-
1 reina
-
1 príncipe
-
1 princesa
-
1 caballero real
-
2 fantasmas
-
1 pobre
-
3 niños
Primera Parte: Pablo,
Eva, Hugo, Pablo F, José Antonio
Los caballeros chocan con una isla recubierta de lodo que
guarda partituras en su interior. En esa isla hay piratas.
Seguna Parte: Darío,
Sergio, Juan José, Pedro
Los piratas convierten a los caballeros en fantasmas. Tiene
que haber una pelea.
Tercera Parte: Julia
U., Julia, Carla, Carlota, Roberto
Un caballero sobrevive y coge: la barca, el carrusel los niños le ayudan a dirigirse al rey y la
reina.
Cuarta Parte: Blanca,
Manuel, Adrián, Inma,
Los reyes se dirigen a la isla. Rescatan a tres de ellos que
serán grandes compositores musicales.
Quinta Parte: Fco,
Félix, Antonio, Fernando, Omar
Compositores. Hablamos de sus vidas.
¡¡¡A TRABAJAR, EQUIPOS!!!
jueves, 25 de enero de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)